lunes, 2 de enero de 2017
jueves, 14 de noviembre de 2013
ACCIDENTES DOMÉSTICOS

Quemaduras
Existen tres niveles de quemaduras:
- Quemaduras de primer grado: afectan sólo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación.
- Quemaduras de segundo grado (espesor parcial): afectan tanto la capa externa como la capa subyacente de la piel, produciendo dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas.
- Quemaduras de tercer grado (espesor completo): se extienden hasta tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura o carbonizada que puede estar entumecida
FRENTE A UNA QUEMADURA.
- NO aplique ungüentos, mantequilla, hielo, medicamentos, cremas, aceites en aerosol ni cualquier otro remedio casero en las quemaduras graves.
- NO respire, sople ni tosa sobre la quemadura.
- NO toque la piel muerta o ampollada.
- NO administre nada a la persona por vía oral si hay una quemadura grave.
- NO sumerja una quemadura grave en agua fría, pues esto puede causar shock.
- NO coloque una almohada debajo de la cabeza de la persona si hay quemaduras de las vías respiratorias, porque esto puede
- cerrarlas
INTOXICACIONES
MEDIDAS PREVENTIVAS
sencilla medida preventiva, a tenerla en cuenta.
|

MEDIDAS PREVENTIVAS.
NO JUGAR CON CABLES NI ENCHUFES. TE PUEDE PASAR ESTO.
SENCILLA MEDIDA,A TENERLA EN CUENTA.
ACCIDENTES EN ESCALERAS
![]() ![]() ![]() |
Símbolo universal del Atragantamiento. La persona NO puede Hablar, sólo se agarra el cuello. |
Técnicas para tener en cuenta en caso de atragantamiento.
CASA SEGURA, NIÑOS PROTEGIDOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)